Héroes
Esta es una de mis series preferidas y la que lo que me parecía al principio un proyecto repetitivo y demasiado surrealista se acabó conviertiendo en una de las series más logradas que he visto.
Héroes vio la luz en el año 2006 de la mano de Tim Kring en la cadena norteamericana NBC, siendo uno de los grandes bombazos del año y que más seguidores y mejores críticas recibió.
Trata de una serie de personajes que viven la vida con las preocupaciones, metas y deseos cómo cualquier ser humano. Sin embargo el destino les deparará algo que no todo el mundo puede tener: una vida como sacada de un cómic de ciencia ficción, un poder. Un don.
Tras un eclipse estas personas de repente comenzarán a desarrollar extrañas habilidades que son desde poder volar o pintar el futuro hasta parar y viajar en el espacio-tiempo o ser prácticamente indestructible. Los protagonistas usarán esos poderes para salvar el mundo, o simplemente harán como que es un sueño y los dejarán a un lado; pero tendrán que acabar usándolos para enfrentarse a diferentes situaciones en las que se verán involucrados.
Y, cómo no, habrá alguien que utilizará sus habilidades para eliminar a otros 'héroes' y obtener su poder.
Sí, es lo que todos pensarían: Es un muermazo ya adaptado cien millones de veces. Pues a mí lo que me gusta de esta serie es que todos los personajes, aunque no se conozcan, están conectados de alguna forma y tienen que juntarse entre ellos y cooperar para sobrevivir en una sociedad que lo más probable que haría en cuanto supiesen su secreto sería no creerles o, en el peor de los casos, darles caza.
Lo triste es que Héroes iba viento en popa hasta que llegó la tan famosa huelga de guionistas. La serie, que iba ya por su segunda temporada, se vio obligada a cambiar completamente de guión y a recortar capítulos, acabando la temporada con sólo 11. Ese acontecimiento fue su casi muerte. Debido a la calidad algo mediocre, la cantidad de capítulos tan pequeña y las historias sin sentido alguno, perdió muchísimos seguidores e incluso se rumoreó una posible cancelación que, por suerte, no ha llegado por ahora.
Estos datos han ido afectando progresivamente la serie, que aunque en mi opinión poco a poco va resurgiendo, ha ido teniendo de cada vez peores marcas (Con 9.000.000 de espectadores al principio de ésta hasta los 6.000.000 al final).
Actualmente se está rodando la que será su cuarta temporada y quinto volumen titulado 'Redemption'. Parece que los fans han vuelto a recuperar la esperanza por sus nuevas incorporaciones y las tramas tan jugosas que están preparando. Está prevista su salida para el 21 de Septiembre de este año.
La serie ha sido licenciada en España por las cadenas Sci-fi, TV3 e IB3(Cadena de las Islas Baleares).
También cuenta con numeroso merchandising y cómics.
Ya veremos cómo ira todo pero, lo que tengo claro, es que yo no seré una de las que dejen de verla.
Héroes vio la luz en el año 2006 de la mano de Tim Kring en la cadena norteamericana NBC, siendo uno de los grandes bombazos del año y que más seguidores y mejores críticas recibió.
Trata de una serie de personajes que viven la vida con las preocupaciones, metas y deseos cómo cualquier ser humano. Sin embargo el destino les deparará algo que no todo el mundo puede tener: una vida como sacada de un cómic de ciencia ficción, un poder. Un don.
Tras un eclipse estas personas de repente comenzarán a desarrollar extrañas habilidades que son desde poder volar o pintar el futuro hasta parar y viajar en el espacio-tiempo o ser prácticamente indestructible. Los protagonistas usarán esos poderes para salvar el mundo, o simplemente harán como que es un sueño y los dejarán a un lado; pero tendrán que acabar usándolos para enfrentarse a diferentes situaciones en las que se verán involucrados.
Y, cómo no, habrá alguien que utilizará sus habilidades para eliminar a otros 'héroes' y obtener su poder.
Sí, es lo que todos pensarían: Es un muermazo ya adaptado cien millones de veces. Pues a mí lo que me gusta de esta serie es que todos los personajes, aunque no se conozcan, están conectados de alguna forma y tienen que juntarse entre ellos y cooperar para sobrevivir en una sociedad que lo más probable que haría en cuanto supiesen su secreto sería no creerles o, en el peor de los casos, darles caza.
Lo triste es que Héroes iba viento en popa hasta que llegó la tan famosa huelga de guionistas. La serie, que iba ya por su segunda temporada, se vio obligada a cambiar completamente de guión y a recortar capítulos, acabando la temporada con sólo 11. Ese acontecimiento fue su casi muerte. Debido a la calidad algo mediocre, la cantidad de capítulos tan pequeña y las historias sin sentido alguno, perdió muchísimos seguidores e incluso se rumoreó una posible cancelación que, por suerte, no ha llegado por ahora.
Estos datos han ido afectando progresivamente la serie, que aunque en mi opinión poco a poco va resurgiendo, ha ido teniendo de cada vez peores marcas (Con 9.000.000 de espectadores al principio de ésta hasta los 6.000.000 al final).
Actualmente se está rodando la que será su cuarta temporada y quinto volumen titulado 'Redemption'. Parece que los fans han vuelto a recuperar la esperanza por sus nuevas incorporaciones y las tramas tan jugosas que están preparando. Está prevista su salida para el 21 de Septiembre de este año.
La serie ha sido licenciada en España por las cadenas Sci-fi, TV3 e IB3(Cadena de las Islas Baleares).
También cuenta con numeroso merchandising y cómics.
Ya veremos cómo ira todo pero, lo que tengo claro, es que yo no seré una de las que dejen de verla.
Reseña - Asuka
Publicar un comentario